M.C.

M.C.

lunes, 28 de febrero de 2011

ANIMAL CONSERVATION

Many animal and plant species have become extinct and many more are in critical danger. Can we find ways to protect the earth's wildlife and conserve the natural world they inhabit?






For this work we use a webside that contains information about "Animal conservation", and some activities that we did in the class. Then, Megan corrected this activities. The information of this page is about Extinction of the animals, and talk about some animals specifically like rhino, tiger, dodo, whale...
We've have to completed a text with the different animals, this is the text:
Some people like/d to use its most distinctive feature to make them feel RHINO. 
At least three types have already disappeared TIGER
It can't/ couldn't defend itself DODO
Men cutting down three means/meant  that these animals got se parated from each other PANDA
Poison is/was one reason why many of them die/died WHALE
Some people like/d to eat it DODO
This animal is/was killed so that people can/could carry out research WHALE
Some people like/d to use its insides to make them feel better TIGER
You can/could go to jail for a long time if you kill one PANDA
In teen years more than 50% of those left vanished RHINO

After this activities, we did another, "Animal conservation opposites". We've have to connect the words that means opposite meaning.
Quiet-loud
Tallest-shortest
Cold-hot
Worse-better
Biggest-smallest
Last-first
Dead-alive
Dark-light
Sleeping-awake
Bored-interested

GENERACIÓN BÚNKER - PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE

En esta clase hemos hecho un trabajo basado en nuestra generación (de 12 a 18 años) a partir de una noticia que recogía información sobre ésta y las nuevas tecnologías para finalmente llamarla "generación búnker".
Con este nombre se estaría comparando el aislamiento de los adolescentes actuales para ver la tele y conectarse a Internet con el aislamiento en las guerras para evitar bombardeos.
La encuesta con la que se argumenta la noticia está hecha por el Defensor del Pueblo y UNICEF y recoge los siguientes datos:

  1. Cuatro de cada diez jóvenes tienen amigos virtuales a los que no han visto nunca.
  2. Dedican el 42% de su tiempo a navegar por Internet.
  3. El 64% de los adolescentes cuelga imágenes privadas en Internet, sin ninguna protección.
  4. El 14% asegura haber recibido proposiciones sexuales.
  5. El 11% reciben insultos y amenazas a través de la red.
  6. Seis de cada diez menores navegan sin que ningún adulto controle el tiempo que permanecen conectados.
  7. Pasan ante el televisor más de dos horas al día de media en jornadas lectivas y más de tres los fines de semana.
  8. La mitad de los menores considera que la programación "no colabora en su educación" y critica muchos "gestos y lenguajes" que son ofensivos e "insultantes".
Nosotros hemos hecho unas preguntas tratando esto y finalmente hemos dado nuestra opinión en una redacción que hemos redactado nosotros mismos:

A los jóvenes se nos conoce en la actualidad por varios nombres, muchos de ellos despectivos hacia nuestras costumbres, el que aquí se trata es el de "generación búnker".
Se nos llama asía, porque les damos mucha importancia a las nuevas tecnologías, sobre todo Internet y la televisión.
Es verdad, y eso no lo niego, que los niños y adolescentes han superpuesto, por encima de salir a jugar a la calle quedarse en casa para ver la tele o conectarse a Internet. Me parece realmente preocupante este hecho, ya que todo ser humano se ve obligado a mantener una vida social y ésta debe ser en persona, sin tener como intermediario al ordenador.
Por otro lado, ha sido la sociedad quien nos ha empujado a ésto, con la creación de redes sociales y de canales de programación infantil y joven continua y, también, con la urbanización de todos los lugares, haciéndolos a veces más peligrosos, es por ello que en muchas ocasiones los padres no dejan salir a los niños.
Otro de los problemas de nuestra adicción a la televisión son los pésimos horarios que están establecidos para los programas para adolescentes, que particularmente no entiendo, ya que no nos permiten dormir las horas suficientes de acuerdo con nuestro horario lectivo. Aunque ésto se ha visto en parte solucionado por su publicación en Internet y la repetición de los seriales los sábados o los domingos.

Las ideas expuestas no tienen por qué ser negativas, todo es positivo si se utiliza adecuadamente. En mi opinión, la forma de solucionar los inconvenientes que traen las tecnologías es utilizarlas equilibradamente e intercalarlas con los valores antiguos de salir a jugar los niños y encontrarse fuera los adolescentes.

Si tienes interés en saber más, puedes leer esta noticia: Noticia sobre generación búnker.

CARTA AL DIRECTOR

CAMBIAR

Normalmente a los estudiantes que muestran interés y que se vuelcan en su trabajo, por desgracia, suelen pasar a un segundo plano sustituidos por los que siempre llaman la atención, a los que siempre se les suele dar mas importancia sin darnos ni cuenta, a las personas que no tienen ningún interés en nada. A estas personas que ni estudian, ni aveces dejan estudiar, se les dan infinitas oportunidades, talleres, clases particulares, ayudas de profesores,mil maneras de sacarse el título y muchas más facilidades. Pero ¿Y los otros qué?. Si España verdaderamente quiere trabajo, dinero, y todos los demás objetivos, ¿Por qué no muestra más interés en los interesados?, a aquellas personas que al final tendrán que buscar trabajo en otros paises. Un simple ejemplo son las distintas ofertas de becas para estudiantes donde se toman en cuenta la renta familiar y las notas. Solo treinta personas de aproximadamente setenta peticiones serán aceptadas. Entre ellas cuatro repetidores, y muchísima  gente en la lista de espera con una nota que en demasiados casos dobla la nota de los elegidos. Claro que, esta oportunidad es para las personas que no tienen posibilidades de ir debido a la situación económica de la familia. Y ahora mi reflexión, desde mi punto de vista, todo el mundo en España se queja de la crisis pero nosotros mismos somos los que hacemos hundiros en ella. Se cometen demasiados fraudes. La gente no es honesta y nos perjudica a todos. Necesitan leyes que les prohíban hacer cosas que el mismo sentido común de cada uno, podría librarte de hacerlo.
 La gente se queja de la crisis, " no tenemos dinero", y mientras cobro el paro trabajando por mi cuenta. Luego, muchas de ellas aparecen como candidatos para recibir una beca. ¿De veras se la merecen?, ¿De veras se merece una persona repetidora recibir una beca para viajar al extranjero mientras otros se quedan trabajando y esforzándose en su lugar?. Pero el problema no es quien haya hecho la elección, sino de las propias familias de españoles, nosotros, que al final conseguimos hundirnos. Cada uno mira por sus intereses. La política actual es otro ejempo. Política. Supuestamente está formada por representates del pueblo que intenta salvar y mejorar al país en cada momento. Pero dos grupos enfrentados entre ellos, discutiendo e intentando ganarse la popularidad del público dando una imagen de superhéroe con capa y antifaz pero sin ningún poder, no es lo que necesitamos. Necesitamos unirnos todos. Siempre habrá diferencias, y ellos es de las mejores cosas que tenemos, el poder de elección, podemos elegir quien nos representa, pero en momentos cruciales, como el actual, lo que necesitamos son cambios. Eso que parece que da tanto miedo, unirnos, aportar ideas, dejar atrás el querer tener la etiqueta de salvador, porque nadie nos salvará si nosotros mismos impedimos el avanze. El país sería mejor si cada ciudadano pudiera tomar sus decisiones, sin necesidad de una ley. Sería mejor si se proyectara mas interés en las personas que lo merecen. Todo sería mejor, si de verdad nos comportásemos como ciudadanos.

TEEN MUSIC - FIRST TERM

In this day, we've known more about downloading music:
The downloads is proving detrimental to music. The percent of people that download music increasing continually. The problem of free music is that record companies don't earn enough money to use money to invest in new bands.
However, not all singers want to stop free downloads and Internet sometimes helps new artists that people discover their music.
We only did a questions about that.

TEEN TIME - FIRST TERM

In this new class of bilingual ethics, we've worked with information about what teenagers doing in their free time.
The text consisted on:
People are worried, because teenagers devote the most of his time to playing computer games and watching TV instead of doing team sports. Besides, teenagers spend a lot of money in computer games and electrical appliances.
On the other hand, young people said that gyms are very expensive and they don't have chances to practice sports.
Tarifa de gimnasio
After that, we listened to four students that told what they doing with their time. One practised sports, other liked   playing CDs in discotheques, the next loves playing chess and watching films and the last played computer games  and surfed Internet continually.
I think that adults blame us for not practice sports and not play in streets like, but they are also guilty. They don't let us going out in the big city, because it's very dangerous. Practising a sport is very expensive too and we don't have enough money.





TEEN RIGHTS - FIRST TERM

We've read a text again. In this occasion, the text spoke about the Rights of the Child.
We knew some important rights, such as:
1. The right to an identity.
2. The right to a family.
3. The right to a healthy life.
4. The right to opinions and information.
5. The right to education.
6. The right to protection from dangerous work.
7. The right to equality.
Then, we did a listening. We listened to the opinions of some teenagers about things that could or not could do young people. For example, one thought that young people should wait until they are 21 before getting married.
Percents of Child marriage
Lastly, we read a text that explained what is article 12. This is a children right organisation in the UK.
I think this issue is very important, because we knew some of our rights and in this way we can know when something is unfair to us. Besides, we understood every contents.

HUMAN RIGHTS FOR GREAT APES - FIRST TERM

We've done this work in two classes. In the first we've only read the text and we try and understand it and in the second we've done questions about this.
In the text a man talk about human rights for great apes. 
At the beginning he tells an embarrased experience, he treated some apes badly. After that, he thinks that apes are a little intelligent and they deserve respect. 
Finally, he speaks about a Declaration on Great Apes that has three important rights:

The Right to Life.
The Protection of Individual Liberty.
The Prohibition of Torture.
If you want to read this text, visit this website: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/node/373



In my opinion, animals deserve respect and we mustn't maltreat them. Besides, we are humans and we mustn't kike seeing to suffer people or animas.
On the other hand, I think that is excessive to do a judgment to decide if an ape go to the jail. I don't believe that we can prevent that apes kill between them, they are only animals.

TEEN VOICES - FIRST TERM

In this class Meghan has already arrived, she's been from USA.
We didn't go to class, because I went to a religion trip (we traveled to a convent) and Cristina was ill. However, we asked our classmates the information of this day.

Our classmates were reading a text about the mix of cultures in Britain:

-From 500 BC to 1000 AD Britain was invaded by Celts, Romans, Saxons, Vikings and Normans.
-In the first half of 20TH century Irish people came to Britain to escape famine and Jewish people to escape anti-Semitism in Eastern Europe.
-During 1950s and 1960s, immigrants from British colonies and former colonies in the Caribbean and Asia came to Britain to look for a job.
-Nowadays, people came to Britain, because they escape wars and political persecutions.
- Thanks to that mix of cultures, Britain has interesting traditions as "Notting Hill Carnival" and tasty food as "Curry".
- On the other hand, in Britain it also exits discrimination and racism.
Finally, people have done a listening about immigrants in Britain, but we read the text and answered the questions.


I think this topic is very interesting, because I like that societies are multicultural. I don't understand people that are racist and don't respect other persons.

EDUCACIÓN

REFLEXIÓN

domingo, 27 de febrero de 2011

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR - PRIMER TRIMESTRE


Este trabajo que hemos realizado nos ayudó para informarnos sobre la próxima elección del director de nuestro centro y sobre la pasada elección de alumnos que nos representan en el consejo escolar.

El consejo escolar  está formado por cinco alumnos que elegimos durante un período de tiempo. Cada alumno del centro votó voluntariamente a una serie de alumnos que se presentaron para representarnos durante dos años.
También estudiamos nuestros deberes y derechos. Algunos de ellos son:





Son deberes del alumnado:

a) El estudio, que se concreta en:
1º La obligación de asistir regularmente a clase con puntualidad.
2º Participar activa y diligentemente en las actividades orientadas al desarrollo
del currículo, siguiendo las directrices del profesorado.
3º El respeto a los horarios de las actividades programadas por el instituto.
4º El respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros y
compañeras.
5º La obligación de realizar las actividades escolares para consolidar su
aprendizaje que le sean asignadas por el profesorado para su ejecución fuera
del horario lectivo.
b) Respetar la autoridad y las orientaciones del profesorado.



El alumnado tiene derecho:
a) A recibir una educación de calidad que contribuya al pleno desarrollo de su
   personalidad y de sus capacidades.
b) Al estudio.
c) A la orientación educativa y profesional.

TEEN EUROPE - FIRST TERM

At the beginning of the year the teacher was Johnny, a native from Scotland.
In first class, we worked a report about Europe. First, Johnny read us the report that spoke about origins, its growth, its aims, the single market, some of its institutions and its flag. 
We did exercises abou that:
1. Questions about listening understanding.

2. Remember every cuntries in EU: Ireland, United Kingdom, Sweden, Finland, Denmark, Estonia, Latvia, Lithuania, Netherlands, Belgium, Luxembourg, Germany, Poland, Czech Republic, Slovakia, France, Austria, Hungary, Slovenia, Italy, Portugal, Spain, Greece, Cyprus and Malta. 

Finally, we did a listening related to  teenagers' opinions about The European Union and answered its questions.

I think that this activity was a bit difficult, because when Johnny read in English a few people understand him. In my opinion, we need preparing the text before reading it.

EXPULSIÓN DE GITANOS RUMANOS - PRIMER TRIMESTRE

Nuestro primer trabajo estuvo relacionado con la expulsión de gitanos rumanos de Francia. Aunque este tema ya no está dentro de la actualidad desde agosto ha ocupado muchos telediarios y periódicos, ya que esta expulsión se condenó como ilegal al principio.

Aqui presentamos un breve resumen de los hechos:


Francia está expulsando a los romaníes romanos del país, según el gobierno francés se tratan de casos especiales en los que se producen robos, mendicidad y el abuso de las estancias cortas. Esta decisión francesa se está viendo fuertemente criticada por la distintas instituciones europeas, especialmente por la comisario de justicia que ha comprado estas actuaciones con las de la segunda querra mundial y ha amenazado con denunciar a Francia ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Toda esta polémica tuvo su origen, en la circular oficial publicada por un periódico francés, en la que se hablaba de las expulsiones, con prioridad de los gitanos rumanos. El 11 de agosto se comunicó que habían comenzado las primeras deportaciones, así como que a los adultos se les daba 300 euros y a los niños 100 euros. Desde ese día ahora, cerca de 1000 personas han sido ya devueltas a su país. Por otra parte, la opinión de Rumanía con respecto a este tema, es que los gitanos deben ser integrados en los distintos países europeos, pero no asimilados.
Sobre esta noticia realizamos varias actividades donde nos informamos sobre las distintas funciones de los organismos principales de la Unión Europea y recogimos información sobre el origen de la étnia rumana y la situación geográfica de esta. Luego narramos experiencias cercanas a rumanos y por último indagamos sobre los Derechos Humanos de la Declaración Internacional y argumentos a favor y en contra sobre la expulsión de los rumanos de Francia. Aqui recogemos un argumento a favor y otro en contra de la expulsión:
A favor: reducción de los gastos económicos del país. Se ahorran gastos que podrían ser beneficiosos para los ciudadanos franceses.
En contra: no se respetan los derechos de Rumanía como miembro de la UE.

NOSOTRAS

Para empezar os vamos a informar sobre nuestros intereses para que nos conozcáis un poco mejor.
Soy Cristina de la Riva, tengo 15 años y estudio en IES SAN BLAS en 4º. Mis objetivos en este blog es informarles y hacer recapacitaros sobre los problemas e injusticias que nos rodean continuamente. Espero que les interesen nuestras entradas y les puedan hacer reir y pensar.
Hola soy María García, yo también estoy en 4º, soy la compañera de clase de Cris. Espero que este blog sea crítico a la vez que sutil y que nuestras entradas os influyan a cambiar algunas cosas de las que véis a vuestro alrededor. Aver si os gusta como escribimos! Un beso a todos!

CONOCENOS

Queridos seguidores y lectores:


Este blog es obra de Cristina de la Riva y María García. Lo hemos hecho para informaros de todas las injusticias que vemos en nuestra vida y para hacer un seguimiento de la asignatura de ética.

Esperamos que os guste, atentamente.