CAMBIAR
Normalmente a los estudiantes que muestran interés y que se vuelcan en su trabajo, por desgracia, suelen pasar a un segundo plano sustituidos por los que siempre llaman la atención, a los que siempre se les suele dar mas importancia sin darnos ni cuenta, a las personas que no tienen ningún interés en nada. A estas personas que ni estudian, ni aveces dejan estudiar, se les dan infinitas oportunidades, talleres, clases particulares, ayudas de profesores,mil maneras de sacarse el título y muchas más facilidades. Pero ¿Y los otros qué?. Si España verdaderamente quiere trabajo, dinero, y todos los demás objetivos, ¿Por qué no muestra más interés en los interesados?, a aquellas personas que al final tendrán que buscar trabajo en otros paises. Un simple ejemplo son las distintas ofertas de becas para estudiantes donde se toman en cuenta la renta familiar y las notas. Solo treinta personas de aproximadamente setenta peticiones serán aceptadas. Entre ellas cuatro repetidores, y muchísima gente en la lista de espera con una nota que en demasiados casos dobla la nota de los elegidos. Claro que, esta oportunidad es para las personas que no tienen posibilidades de ir debido a la situación económica de la familia. Y ahora mi reflexión, desde mi punto de vista, todo el mundo en España se queja de la crisis pero nosotros mismos somos los que hacemos hundiros en ella. Se cometen demasiados fraudes. La gente no es honesta y nos perjudica a todos. Necesitan leyes que les prohíban hacer cosas que el mismo sentido común de cada uno, podría librarte de hacerlo.
La gente se queja de la crisis, " no tenemos dinero", y mientras cobro el paro trabajando por mi cuenta. Luego, muchas de ellas aparecen como candidatos para recibir una beca. ¿De veras se la merecen?, ¿De veras se merece una persona repetidora recibir una beca para viajar al extranjero mientras otros se quedan trabajando y esforzándose en su lugar?. Pero el problema no es quien haya hecho la elección, sino de las propias familias de españoles, nosotros, que al final conseguimos hundirnos. Cada uno mira por sus intereses. La política actual es otro ejempo. Política. Supuestamente está formada por representates del pueblo que intenta salvar y mejorar al país en cada momento. Pero dos grupos enfrentados entre ellos, discutiendo e intentando ganarse la popularidad del público dando una imagen de superhéroe con capa y antifaz pero sin ningún poder, no es lo que necesitamos. Necesitamos unirnos todos. Siempre habrá diferencias, y ellos es de las mejores cosas que tenemos, el poder de elección, podemos elegir quien nos representa, pero en momentos cruciales, como el actual, lo que necesitamos son cambios. Eso que parece que da tanto miedo, unirnos, aportar ideas, dejar atrás el querer tener la etiqueta de salvador, porque nadie nos salvará si nosotros mismos impedimos el avanze. El país sería mejor si cada ciudadano pudiera tomar sus decisiones, sin necesidad de una ley. Sería mejor si se proyectara mas interés en las personas que lo merecen. Todo sería mejor, si de verdad nos comportásemos como ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario